143 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTALINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOTILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOEDMONDO E LA SUA CUCCIALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 58

Pandemia y desigualdades en América Latina

La pandemia ha acentuado un problema crónico de los países latinoamericanos: la desigualdad. Y nadie mejor para hablar de ello que la Marianne Braig, una de las creadoras del programa "desiguaALdades" de la Universidad Libre de Berlín, institución de la que es vicepresidenta. En entrevista con Pía Castro para ¡Aquí estoy!, la politóloga alemana propone una solución a este mal.

Gustu: biodiversidad y cultura a la mesa

Gustu: biodiversidad y cultura a la mesa El restaurante boliviano Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica, logra llevar un sofisticado menú con ingredientes locales y métodos tradicionales, al plato. De este modo, logra su objetivo de plasmar la riqueza cultural y natural de Bolivia. Acompañamos a la chef Marsia Taha y su equipo en una expedición a recolectar algas y hierbas para cocinar.

El primer violista de la Filarmónica de Berlín, Amihai Grosz, presentado por Alondra de la Parra

La directora de orquesta mexicana Alondra de la Parra se reúne con Amihai Grosz, violista principal de la Filarmónica de Berlín, en su apartamento de Berlín. ¡Y también salen juntos a correr! Hablan de su carrera, de lo que significa trabajar en una orquesta, de sus tareas como primer violista, de la vida en Berlín y del coronavirus.
Grosz interpreta fragmentos de la Giga de Johann Sebastian Bach, de la Suite para violonchelo nº 1 en sol mayor, BWV 1007 (00:00, 02:42, 05:51) y la Sarabanda de su Suite para violonchelo nº 2 en re menor, BWV 1008 (09:01), en ... continua

Chema y sus taco trucks: ser emprendedor en Berlín

En La Santa Lucha hay fiesta de jueves a domingo. Cumbia, arte grafitero berlinés, DJs latinos y alemanes pero, sobre todo, comida mexicana: chilaquiles, quesadillas, gringas, tostadas, burrito bowls y tacos... todo lo que se puede comer en los puestos callejeros en varias esquinas de México.
Pero detrás de eso está el esfuerzo emprendedor de José María Gómez, mejor conocido como "Chema". Él llegó a Berlín por amor, como una parte de los extranjeros que se asientan en Alemania. Pero desde el principio venía con la idea de hacer un negocio ... continua

La receta: albóndigas de pan y espinacas (Semmelknödel)

La comida alemana es mucho más que carne y papas. Sabine Hueck nos enseña a preparar un típico plato alemán muy rico con el que sorprenderá a los suyos.
Subscríbase a nuestro canal para acceder a todas las recetas de Con sabor y saber.
Lista de ingredientes para 4 personas:
Para las Spinatsemmelknödel:
250g de pan del día anterior
500 g de hojas de espinacas
200 ml de leche
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 cdas. de aceite
2 huevos
3 cdas. de pan rallado
60 g de queso parmesano
Nuez moscada
Sal y pimienta
Para preparar el ragú de hongos:
800 g de ... continua

Lourdes Aquije: Cien razones para rendirse y un motivo para seguir

Lourdes Aquije es polifacética: comunicadora social, actriz de teatro, hace atletismo, fotografía y le encanta cocinar. A los doce años le diagnosticaron una enfermedad crónica. A los trece, perdió la visión. Desde entonces sabe cuánto esfuerzo supone alcanzar las metas que se propone. Lourdes se considera una soñadora. Con perseverancia persigue sus sueños, los alcanza e incluso va más allá.

Gabriel Vallecillo: A la búsqueda de nuevos lenguajes visuales

En su obra Gabriel Vallecillo conjuga lo ancestral con los nuevos mundos tecnológicos. De esta manera acerca, por ejemplo, el legado de la cultura lenca al público en Berlín. “Es fascinante tener la oportunidad de crear en una ciudad que te está abrazando y dando la bienvenida”. Uno de los propósitos del artista hondureño afincado en la capital alemana es iniciar una suerte de diálogo con quienes pasan por casualidad por sitios donde proyecta contenidos audiovisuales. Por eso da tanta importancia al espacio público. En Honduras y en América Latina en ... continua

Tango en tiempos de pandemia

El tango es un baile universal, pero hay algunas diferencias dependiendo de donde se baile. Nuestros invitados en ¡Aquí estoy!, los bailarines profesionales Juliana Aparicio y Santiago Hernández dan clases de tango y se han dado muy bien cuenta de cómo lo viven bonaerenses y berlineses.

Productos de higiene sanitaria para todas

La diseñadora colombiana Diana Sierra habla con orgullo del origen humilde de su familia: "Siempre ha guerreado y luchado para salir adelante”. En ese entorno aprendió a convertir las desventajas en oportunidades. Cuando conoció de cerca la falta de acceso a productos sanitarios en África, decidió emprender el proyecto social "Be Girl” que hoy ilumina la vida de niñas y mujeres en todo el mundo.

Uriel Aiskovich: Mi hogar y mi identidad judía están en Berlín

Uriel Aiskovich está encantado de estudiar en Alemania. El profesor de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA) está haciendo un posgrado en Teología Judía y Estudios Rabínicos en la Universidad de Potsdam. Para la entrevista citó a Pía Castro en los jardines del palacio de Sanssouci. Aunque cueste creerlo, aquí está el campus universitario. Y a la cita no llegó solo…